REMEDIOS CASEROS CON MIEL
- sujumiel 1
- 12 dic 2020
- 5 Min. de lectura
Inesperados usos de la miel para remedios caseros
Las abejas son seres imprescindibles para el planeta. Sin ellas colapsarían los ecosistemas y la existencia entera, pues están encargadas de polinizar más de la mitad de las plantas. Pero además, estos insectos maravillosos nos proveen de un alimento universalmente idolatrado: la miel.
Los usos de la miel van más allá del placer de endulzar el paladar. Este elixir ha sido utilizado milenariamente como un remedio natural, debido a que contiene una gran cantidad de vitaminas. También ha sido un elemento clave para todo tipo curaciones y terapias, pues su composición ácida la hace un espacio inhabitable para las invasivas bacterias, a las cuales puede neutralizar en nuestra piel y nuestro organismo. E incluso la miel ha sido la protagonista de ciertos rituales antiguos, como en el caso de algunas comunidades mayas, las cuales ingerían una bebida a base de miel y corteza de árbol antes de las festividades religiosas. Para obtener todos los beneficios de la miel sólo tienes que asegurarte de su procedencia, pues pueden ser de origen ilegal, lo que significa que estará adulterada y no será pura. Si la compras en el supermercado, cerciórate de que no diga que es jarabe o una imitación. Fíjate bien también en la etiqueta, pues algunas marcas que afirman ser miel no lo son del todo, ya que muchas le añaden azúcar o agua.
Si tienes alguna duda, sólo observa su composición: tiene que ser tan espesa que se adhiera al recipiente donde se encuentra. También puedes conservar la miel durante un tiempo y ver si se cristaliza, lo que es algo que le sucede sólo a la miel auténtica
Estamos, sin duda, ante uno de los productos naturales con más utilidades a la hora de realizar remedios caseros por sus múltiples y beneficiosas propiedades. Hablamos de la miel, un producto dulce elaborado por las abejas a partir del néctar de flores que, junto con las enzimas que segregan las abejas, se transforma en este dulce producto. “Es importante diferenciar los tipos de miel y, sobre todo si la vamos a usar por sus propiedades terapéuticas, es preferible escoger la miel pura y cruda, que es muy diferente a la miel industrial”, nos cuenta la farmacéutica Meritxell Martí. Es importante saber, eso sí, que la miel con el tiempo se oscurece, que si contiene agua puede fermentar y estropearse y que no es positivo calentarla, ya que pierde sus propiedades.
La propietaria de Farmacia Meritxell nos cuenta que la miel nos puede ser útil como edulcorante natural, como energizante, para mejorar el sistema inmune, como cicatrizante y antiséptico natural, como antitusivo y también como protector digestivo, además de destacar sus propiedades antioxidantes. Y, para aprovechar dichas bondades, nos da una serie de remedios caseros que podemos realizar de forma sencilla con tan dulce elemento.
Frente a la ansiedad y la sensación de hambre
Para intentar poner remedio a esta situación tan habitual, la propuesta de Meritxell Martí es una infusión de canela y miel, que va a ayudar a disminuir la sensación de hambre, la ansiedad y a mejorar las digestiones
Hay que infusionar la canela con agua hirviendo (añadiendo un tallito de canela o simplemente canela en polvo) y después dejarla templar. Para cada 250 ml de infusión, hay que poner dos cucharaditas de miel. Se aconseja beber media hora antes de acostarse. Y, eso sí, no se debe recalentar ni conservar más de 8 horas preparada.
Mascarilla para el cabello
La miel también nos irá bien como base de muchas mascarillas, también para nuestro pelo, por su textura y por sus propiedades nutritivas.
-Una cucharada de aceite de oliva.
-Una cucharada de miel.
-Una yema de huevo.
-Una cucharada de aceite de coco.
Hay que poner todos los ingredientes juntos en bol, mezclar y aplicar como mascarilla durante media hora, para posteriormente lavar el cabello.
Remedio con miel de abejas para fortalecer el sistema inmunitario
Por sus propiedades antibióticas y antivirales, la miel de abejas es un buen complemento para acelerar la recuperación de enfermedades que se producen por un sistema inmunitario débil.
Sus nutrientes aumentan la respuesta de los mecanismos de defensa del cuerpo, facilitando así el tratamiento de la gripe, el resfriado y también los problemas urinarios.
Ingredientes
½ taza de miel de abejas (167 g)
Jugo de 1 limón
1 cucharada de ralladura de limón (10 g)
Preparación y modo de consumo
Primero, vierte la miel de abejas en un recipiente resistente al calor y caliéntala a baño María, durante 5 minutos.
A medida que se caliente, agrégale el jugo de un limón y su ralladura.
Revuelve con un utensilio de madera y, luego, déjalo reposar a temperatura ambiente.
A cotinuación. almacena el producto en un frasco hermético.
Consume 1 cucharada de remedio en ayunas, sola o diluida en agua tibia.
En caso de infecciones, tómalo hasta 3 veces al día.
Remedio con miel para la digestión
¿Tienes inflamación y dolor abdominal? ¿Tus digestiones son pesadas? Si es así, puedes probar este interesante remedio con miel de abejas y raíz de jengibre.
Ambos ingredientes se destacan por sus propiedades digestivas y antiinflamatorias, capaces de acelerar la recuperación de varias molestias estomacales.
Ingredientes
1 taza de agua (250 ml)
1 cucharadita de jengibre rallado (5 g)
2 cucharadas de miel (50 g)
Preparación y modo de consumo
Primero, hierve una taza de agua.
Cuando llegue a ebullición, agrégale el jengibre rallado.
Luego, deja reposar la bebida 10 minutos, cuélala y agrégale la miel de abejas.
Ingiere una taza de infusión ante la primera molestia en el estómago.
Tómalo 2 veces al día
Remedio con miel de abejas para el dolor de cabeza
Por sus propiedades relajantes y analgésicas, la miel de abejas puede resultar útil para disminuir los dolores de cabeza que interrumpen nuestras jornadas.
En esta preparación potenciamos sus propiedades con clavo de olor, un ingrediente que mejora la circulación y reduce la inflamación.
Ingredientes
1 taza de miel de abejas (335 g)
10 clavos de olor
1 taza de agua (250 ml)
Preparación y modo de consumo
Calienta la miel de abejas al baño María y agrégale el clavo de olor.
Vierte el producto en un recipiente hermético y déjalo reposar durante 24 o 48 horas.
Pasado este tiempo, extrae un par de cucharadas del remedio y dilúyelo en una taza de agua caliente.
Ingiere el preparado con miel cuando tengas dolor de cabeza o muscular.
Tómalo 2 veces al día si lo consideras necesario.
Remedio con miel para desintoxicar el cuerpo
Las enzimas y antioxidantes de la miel de abejas son útiles para promover la eliminación de las toxinas que se acumulan en la sangre.
Además, estos compuestos mezclados con los ácidos naturales del vinagre de manzana, optimizan la función de los órganos excretores y reducen el riesgo de daño celular.
Ingredientes
1 taza de agua (250 ml)
1 cucharada de miel de abejas (25 g)
2 cucharaditas de vinagre de manzana (10 ml)
Preparación y modo de consumo
Primero, calienta una taza de agua y luego agrégale la cucharada de miel y el vinagre.
Remueve bien los ingredientes hasta que se diluyan por completo.
Finalmente, toma la bebida en ayunas, al menos durante 2 semanas seguidas.
Remedio con miel para los cólicos menstruales
El poder relajante y antiinflamatorio de la miel podemos potenciarlo con las propiedades antiespasmódicas de la canela. Así, obtendrás un remedio alternativo contra los molestos cólicos menstruales.
Ingredientes
1 taza de agua (250 ml)
½ cucharada de canela en polvo (5 g)
1 cucharada de miel (25 g)
Preparación y modo de consumo
Primero, hierve una taza de agua
Luego, agrégale la canela en polvo y la cucharada de miel.
Finalmente, toma la infusión caliente a partir de 2 o 3 días antes del periodo menstrual.
Comments